ARTÍCULOS y BIBLIOGRAFÍA
(Según sea tu conexión, tardará más o menos en descargarse el artículo que te interesa. ¡No te impacientes!)
Siempre que se indique expresamente la autoría de las observaciones y artículos de investigación, está permitida la reproducción parcial de una o varias citas correspondientes a una misma especie o a una localidad concreta. No se permite en ningún caso la reproducción o explotación de la totalidad de los datos de los informes y documentos de esta página web, por cualquier medio e independientemente del fin, sin la autorización expresa y por escrito del propietario del copyright, que son ...
© 2010 El Naturalista Digital / ANSE - Todos los derechos reservados.
© 2010 ..., El autor, o los autores, de cada artículo.
- CRÓNICA DE UN VIAJE POR EL SURESTE ESPAÑOL, es un diario de viajes, al viejo estilo, donde se detallan las especies avistadas por distintos lugares del sureste alicantino, murciano y almeriense. El texto y las fotos (magníficas) son de sus autores, Jorge Garzón y Juan Francisco Jiménez, dos amigos de Granada. pdf.
- PRIMERA CITA Lagartija de Valverde en Murcia, por Peter Brakels et al.. pdf
- CENSO INVERNAL 2008-2009 DE ESTORNINO PINTO EN CARTAGENA. Un nuevo estudio coordinado por Antonio J. Hdez., que viene a completar algunos aspectos de aves tan comunes, que a veces no les prestamos suficiente caso. PDF.
- AVES EXÓTICAS EN LA REGIÓN DE MURCIA. Recopilación de citas realizada por Antonio Fdez-Caro / ANSE. 2008. En PDF.
- BALADRE 2007. Acaba de salir para su publicación (abril 2008) la REVISTA DE ANSE. Un trabajo impecable de todo un gran equipo de currantes en favor de la Naturaleza murciana. EN PDF.
- ACTAS III CONGRESO DE LA NATURALEZA DE LA REGIÓN DE MURCIA. Edita ANSE y la CAM. Medio centenar de comunicaciones que abarcan casi todos los temas posibles relacionados con el Medio Ambiente de la Región de Murcia. (PRÓXIMAMENTE EN PDF)
- Robledano, F. Pagán, I y Calvo, J.F. Waterbirds and nutrient enrichment in Mar Menor Lagoon, a shallow coastal lake in southeast Spain. En PDF.
- Hernández, A. J. y Fernández-Caro, A. 2006. Censo invernal de aves acuáticas de la Región de Murcia, 2006. El Naturalista Digital (www.asociacionanse.org/naturalista-digital). ANSE. Murcia. En PDF.
¡¡Y MÁS ARTÍCULOS FRESCOS!! (O calientes, según se mire):
INSPECCIÓN COSTERA DE AVES ORILLADAS
RESUMEN Y RESULTADOS de la INSPECCIÓN COSTERA DE AVES ORILLADAS (ICAO)-2000 en la Región de Murcia. Como muchos otros años, Antonio J. Hernández Navarro, desde ANSE Cartagena, ha coordinado los censos ICAO en la Región de Murcia. Los resultados a lo largo de varios años se ofrecen en diferentes tablas. En PDF.
LOS RESULTADOS DEL ICAO-2001 EN LA REGION DE MURCIA. En PDF.
ARTÍCULO PUBLICADO EN LAS ACTAS DEL "II CONGRESO DE LA NATURALEZA" organizado por ANSE: RESULTADOS DEL ICAO 1990-1997 EN LA REGION DE MURCIA. Artículo completísimo de los datos registrados hasta ahora en los censos de las costas del litoral del sureste de España. En PDF.
¡Para que luego salga el ICAO en las revistas "informativas" de la Consejería, y no se nombre a ANSE!
NOTA DE PRENSA de ANSE y RESULTADOS de la ICAO del 2005 en http://www.elecolo.com
LISTADO COMENTADO DE AVES DE CARTAGENA. Antonio J. Hernández envía este interesante trabajo que lleva coordinando desde hace buen numero de años. Y que periódicamente renueva con datos llamativos y novedosos. DOCUMENTO EN PDF.
ÁGUILA REAL Y ÁGUILA PERDICERA, competencia por el espacio a la hora de encontrar lugar para reproducirse. OIKOS, 112 (2006). Toni Zapata, Martina Carrete, Pepe Tella, Pepe Gil y Marcos, son autores en esta prestigiosa revista de un magnífico artículo de estas rapaces en ecosistemas mediterráneos.
¡2 NOVEDADES!: En el ÚLTIMO BOLETÍN DE LA ASOCIACIÓN HERPETOLÓGICA ESPAÑOLA (de febero 2006) aparecen un par de artículos sobre DISTRIBUCIÓN DE ANFIBIOS EN LA REGIÓN DE MURCIA, uno de EDUARDO ESCORIZA, y otro de VICENTE HERNÁNDEZ GIL.
¡¡¡Y EL CENSO INVERNANTES 2005!!! MEMORIA CENSO 2005
He encontrado estos artículos en pdf navegando por internet, de las XI Jornadas Ornitológicas, celebradas en Almería. En http://www.dipalme.org/Servicios/IEA/PublicIEA.nsf/novedades/C12568F5004575E8C125690D0067AE36:
La comunidad de aves acuáticas del Mar Menor (Murcia, SE de España): Aproximación a su respuesta a las modificaciones ambientales en la laguna. Por V. Hdez-Gil y F. Robledano. XI JOES Almería
Comunidades reproductoras de aves en áreas forestales de la Región de Murcia. Por V. Hdez-Gil y G. González Barberá. XI JOES Almería
Reproducción de Cerceta Pardilla (Marmaronetta angustirostris) en los humedales sudalicantinos. Por José Damián Navarro Medina, padre putativo, ornitológicamente hablando, de muchos de nosotros. XI JOES Almería
Resultados preliminares de experiencias previas de reintroducción de Buxus balearica y de traslocación de Caralluma europaea en la Sierra de Cartagena (SE Ibérico).
La difícil conservación de la Canastera (Glareola pratincola) en la Región de Murcia llevadada a cabo por miembros de ANSE (ARTÍCULO COMPLETO remitido y publicado en Quercus, nº236, octubre 2005)
Hábitat reproductor de Salamandra en el Noroeste de la Región de Murcia: Distribución actualizada. En comunicaciones breves, de Anales de Biología, 25, 2003.
Aportaciones a la distribución del Galápago Leproso (Mauremys leprosa) y Culebra de Agua (Natrix maura) en la Región de Murcia (España) En comunicaciones breves, de Anales de Biología, 26, 2004.
Censo de AVES ESTEPARIAS: Censadores x cuadrícula, mapas GANGA ORTEGA y SISÓN, resúmen censos de PRIMAVERA de GANGA ORTEGA y SISÓN
Lista Roja de las Aves de España 2004
Censo de Pardela Balear Puffinus mauretanicus en la Región de Murcia. Mayo 2005. (PDF).
Memoria CENSO INVERNAL 2004 DE AVES ACUÁTICAS DE LA REGIÓN DE MURCIA
Censos invernales de aves acuáticas en la Región de Murcia, SE de España: Desde 1972 a 1990.
Demografía y disponibilidad de hábitat en la ocupación territorial de dos especies que compiten: El Águila Real y la Perdicera. (Se acompaña de una traducción del resumen, de forma urgente y por libre, como ayuda a los que no nos manejamos bien con el inglés)
Lista Roja (1996) de Vertebrados de la Región de Murcia. Editada por ANSE